Catastro de conflictos socioambientales

Conflicto socioambiental en Campo Dunar “Gota de Leche”

Ubicación:

  • Provincia: San Antonio
  • Comuna: El Tabo
  • Localidad: Las Cruces

Hito de inicio: Extracción de áridos desde 2006 en el campo dunar

Temporalidad de la afectación: Pasada

Principales organizaciones involucradas:

  • De derecho: Fundación Territorio Costero, Salvemos Gota de Leche, Fundación Ecosta
  • De hecho: No hay información

Sector/Actividad Económico (a): Extracción ilegal de áridos

Causa específica de afectación: Usos inadecuados del ecosistema

Instrumentos de ordenamiento territorial de relevancia:

  • Plan Regulador Comunal El Tabo 
  • Plan Regulador Intercomunal Valparaíso Satélite Borde Costero Sur

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental: No aplica

  • Consulta de pertinencia: No
  • Declaración (DIA)/ Estudio de Impacto Ambiental (EIA):

Zona de Escasez Hídrica (sí/no): Sí (Decreto N°207/27.09.23)

Judicialización(sí/no):

Movilización social con acciones directas (sí/no):

Especies en riesgo por la causa de afectación:

Vegetales:

  • Hierba del Tabo (Astragalus trifoliatus). En Peligro Crítico
  • Quisquito (Eriosyce subgibbosa). Preocupación Menor
  • Tahay violeta (Calydorea xiphioides). Vulnerable

Animales:

  • Pilpilén común (Haematopus palliatus). Casi Amenazada
  • Cuervo del Pantano (Plegadis chilu). Casi Amenazada
  • Guiña (Leopardus guigna). Vulnerable

El campo de dunas de La Chépica, conocido también como “Gota de Leche”, localizado en la comuna de El Tabo, es un amplio ecosistema dunar que alberga alrededor de 233 especies, de las cuales 94 son endémicas, 81 nativas y 58 alóctonas asilvestradas. Entre estas 233 especies, 17 se encuentran en categoría de conservación, destacando la presencia de la hierba Astragalus trifoliatus, en Peligro Crítico de Extinción (CR), también conocida como “Hierba de El Tabo”.

gota-01

El campo dunar ha presentado graves problemas a su conservación, ya que ha sido afectado severamente por la extracción ilegal de áridos y por el ingreso de vehículos motorizados. Desde el año 2015, la comunidad ha presentado mayor preocupación por el cuidado y respeto de las dunas, conformando en 2019 la organización “Salvemos Gota de Leche”. En marzo de 2021, a través de la Fundación Ecosta, la agrupación presenta la solicitud formal para declarar el lugar como Santuario de la Naturaleza, ante Ministerio del Medio Ambiente, pidiendo declarar un total de 467 hectáreas, de las cuales 357 ha corresponden a campo dunar y 110 ha a zona costera.

En junio de 2023, la Fundación Territorio Costero, otra organización involucrada en la defensa de este espacio natural, presentó una demanda por daño ambiental ante el Segundo Tribunal Ambiental (Rol D-76-2022) contra Establecimientos de Turismo Aquelarre, Sociedad Comercial Jorquemat y Cía. Ltda. y el ex Alcalde de El Tabo, Emilio Jorquera Romero, por ser responsables del daño ambiental cometido al campo dunar. La demanda, que aún se encuentra en tramitación, indica que se han extraído más de 400.000 m³ de arena de una manera completamente ilegal, debido a que no contaban con ningún permiso ambiental ni sectorial necesario para la actividad extractiva. A este respecto, luego de dos denuncias realizadas (Denuncias 21-V-2018 y 100-V-2018), la Superintendencia de Medio Ambiente cursó una infracción gravísima contra Establecimientos de Turismo Aquelarre, por ejecución de un proyecto de extracción industrial de áridos en el Fundo Santa Margarita, localizado en el sector intermedio del campo dunar, sin contar con Resolución de Calificación Ambiental que lo autorice. La fiscalización de la SMA, llevada a cabo en octubre de 2018, detectó detrimento de la geomorfología y continuidad natural de 24 hectáreas de dunas, la eliminación de 0,8 ha de bosque nativo de preservación, con presencia de Naranjillo (Citronella mucronata) y Olivillo (Aextoxicon punctatum), ambas especies en categoría de conservación Vulnerable, la afectación de cuatro individuos de Naranjillo y la pérdida de una fracción de conchal arqueológico.

Con fecha 1 de septiembre de 2023, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó de forma unánime la declaración de Santuario de la Naturaleza Gota de Leche, haciendo efectiva la protección de 270,35 hectáreas de campo dunar. La decisión le otorga reconocimiento a la riqueza biológica, ecológica y cultural de este espacio, por su diversidad de flora, fauna y funga, como también por la presencia de vestigios arqueológicos asociados a las culturas Bato, Llolleo y Aconcagua.