Catastro de conflictos socioambientales

Conflicto socioambiental por loteos irregulares en Papudo

Ubicación:

  • Provincia: Petorca
  • Comuna: Papudo
  • Localidad: El Romeral, El Tome

Hito de inicio: No hay información

Temporalidad de la afectación: En proceso

Principales organizaciones involucradas:

  • De derecho: Fundación Papudo
  • De hecho: No aplica

Sector/Actividad Económico (a): Inmobiliario

Causa específica de afectación: Loteos y Parcelaciones

Instrumentos de ordenamiento territorial de relevancia:

  • Plan Regulador Intercomunal Satélite Borde Costero Norte

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental: No Aplica

Zona de Escasez Hídrica (sí/no): Sí (Decreto N°167/11.07.23)

Judicialización(sí/no):

Especies en riesgo por la causa de afectación:

Vegetales:

  • Belloto del Norte (Beilschmiedia miersii). Vulnerable, Monumento Natural
  • Quisquito (Eriosyce sp.)

Animales:

  • Cururo (Spalacopus Cyanus). Preocupación menor
  • Puma (Puma concolor). Vulnerable

Entre los años 2012 y 2013 se inicia un proceso de loteo en los sectores “El Tome” y “Los Corrales”,a un costado de la ruta E-30-F, comuna de Papudo, en base al método de venta de derechos de uso. La densidad de viviendas en el sector fue aumentando año tras año, con un fuerte boom entre los años 2019 y 2022, transformándose definitivamente en una gran población, constituida por tres polígonos principales, que sumados alcanzan una superficie cercana a las 250 hectáreas. Por su parte, en el sector El Romeral, a un costado de la Ruta 5 (Panamericana Norte), aparecen en 2017 los primeros indicios de parcelación. Inicialmente, las parcelas en venta en “El Romeral”, cumplían las dimensiones y atributos exigidos por los instrumentos de planificación territorial vigentes en el sector. Sin embargo, a los pocos años, los terrenos fueron subdivididos y vendidos bajo la misma modalidad de los sectores antes mencionados, fragmentando y eliminando vegetación nativa.

loteos-papudo-01

Toda la zona, en términos vegetacionales, corresponde a bosque y matorral esclerófilos, los cuales se han visto afectados por este proceso, el cual ha incluido tala y descepado ilegal.

Organizaciones locales, como la Fundación Papudo, han tratado el tema y realizado acciones para visibilizar la problemática103. Por su parte, la Municipalidad de Papudo, luego de intentar interceder, con escasos resultados, se ha decantado por la vía legal. En ese sentido, el municipio ha realizado al menos 5 acciones judiciales. La última aparecida en prensa, data de julio de 2022, y se trata de “una querella que apunta contra el propietario de la parcela o lote 34, ubicada en el sector El Tome, a la altura del kilómetro 7,5 de la ruta E-30-F, lugar donde –según indicó la casa edilicia– se está desarrollando un nuevo loteo. Además, la querella está dirigida en contra de todos quienes resulten responsables de esta acción. En la misma publicación, se comenta que, junto a la querella, se ha instruido a la Dirección de Obras Municipales mantener un permanente control de la Parcela, e incluso decretar la demolición de edificaciones si fuese necesario.

En audiencia mediante Ley del Lobby, Fundación Terram conversó con funcionarios municipales y con la propia alcaldesa, quienes mencionaron que la cantidad de viviendas en estos loteos irregulares superan las 4.000 unidades, a la vez que las personas censadas en esta condición rodean las 6.000, lo que ha obligado a aumentar los cupos en colegios, la cantidad de buses de transporte, entre otros servicios.