Como parte de la agenda de involucramiento en el territorio y sus autoridades, el pasado 7 de noviembre se sostuvo una reunión con el Delegado Presidencial de la Provincia de Los Andes, Cristián Aravena Reyes, junto a su jefe de gabinete, Alonso Retamales. El encuentro tuvo como punto central conocer su visión sobre los conflictos socioambientales que se visualizan en dicha Provincia, compuesta por las comunas de San Esteban, Rinconada, Calle Larga y Los Andes. Aravena identificó aquellos relacionados con construcción de torres de alta tensión -dado que se emplazan entre sectores poblados-, algunos de larga data como el de Las Acacias, instalada hace 15 años; o los derivados de roturas en los ductos de descarga de relaves de Codelco Andina, que opera en la zona; y la instalación de proyectos de energías renovables no convencionales (ERNC) relacionados con paneles solares fotovoltaicos.
Por otro lado, el Delegado mencionó que en esta Provincia no existen denuncias de loteos brujos, aunque sí hay apropiación de terrenos en la ribera del río en San Esteban, con tomas que no cuentan con servicios básicos. “Los estudios no han podido delimitar donde comienza el límite urbano y donde termina el rural”, acotó. De acuerdo al Director del Proyecto Tayú “aun cuando pareciera que las problemáticas y conflictos ambientales no son tan pronunciadas, en comparación con otros lugares de esta Región, claramente los impactos de destrucción y degradación de bosque nativo se van manifestando a nivel social con el tiempo, y de ahí que nuestro Proyecto pueda representar un aporte a los conflictos socioambientales de la Provincia”.